Miedo al cambio

Desplegar un sistema Cloud Computing como beCloud proporciona numerosas ventajas competitivas en aquellas empresas que lo incorporan.
La tecnología que lo sustenta satisface necesidades imposibles de cubrir con las tradicionales instalaciones locales que aún hacen servir la gran mayoría de PYMEs.
Entre los principales beneficios se encuentra la posibilidad de hacer uso en la organización de una movilidad total - mismo escritorio y aplicaciones a cualquier hora y desde cualquier lugar y dispositivo - además, minimiza extremadamente la posibilidad de fallo, la pérdida de información es casi nula y la continuidad de negocio en caso de desastre o necesidad sobrevenida está garantizada.
beCloud entrega a las PYMEs, a un coste inferior al de un sistema tradicional y con todo incluido, herramientas para competir que hasta hace poco tiempo únicamente poseían las grandes compañías.
Hoy en día la inmensa mayoría de fabricantes de hardware y software están presentando soluciones en este formato debido a los múltiples beneficios que aportan a sus clientes. Entonces, ante el cúmulo evidente de ventajas que supone incorporar tecnología Cloud Computing, ¿Qué frena a aquellos empresarios que demoran su decisión?
¿El miedo a la usabilidad que tendrá? NO, está demostrado. Se trabaja igual o mejor que en una red local. ¿El riesgo a la ubicación de los datos? NO, está documentado dónde estarán sus datos, su propiedad y su acceso. Mucho mejor que hasta el momento, donde los datos se encuentran respaldados en obsoletos sistemas de backup o externalizados con aplicaciones que almacenan en lugares desconocidos. ¿La seguridad del servicio? NO, a diferencia del servicio en red local, demuestran que son servidores replicados en alta disponibilidad, con copias diarias e histórico de datos mensual, con una probabilidad de parada del servicio inferior al 0,01% ¿El coste económico? NO, en una sola cuota se incluyen licencias, servidores, escritorios, mantenimiento, copias.. , todo en pago por uso flexible, ajustado a la necesidad real de cada mes.
La tecnología que lo sustenta satisface necesidades imposibles de cubrir con las tradicionales instalaciones locales que aún hacen servir la gran mayoría de PYMEs.
Entre los principales beneficios se encuentra la posibilidad de hacer uso en la organización de una movilidad total - mismo escritorio y aplicaciones a cualquier hora y desde cualquier lugar y dispositivo - además, minimiza extremadamente la posibilidad de fallo, la pérdida de información es casi nula y la continuidad de negocio en caso de desastre o necesidad sobrevenida está garantizada.
beCloud entrega a las PYMEs, a un coste inferior al de un sistema tradicional y con todo incluido, herramientas para competir que hasta hace poco tiempo únicamente poseían las grandes compañías.
Por todo lo anterior NO NOS DEBE EXTRAÑAR que la consultora americana GARTNER prevea que, "en el 2017 está previsto que el 50 % de las PYMEs tengan parte o la totalidad de su entorno informático en sistemas Cloud Computing"
Hoy en día la inmensa mayoría de fabricantes de hardware y software están presentando soluciones en este formato debido a los múltiples beneficios que aportan a sus clientes. Entonces, ante el cúmulo evidente de ventajas que supone incorporar tecnología Cloud Computing, ¿Qué frena a aquellos empresarios que demoran su decisión?
¿El miedo a la usabilidad que tendrá? NO, está demostrado. Se trabaja igual o mejor que en una red local. ¿El riesgo a la ubicación de los datos? NO, está documentado dónde estarán sus datos, su propiedad y su acceso. Mucho mejor que hasta el momento, donde los datos se encuentran respaldados en obsoletos sistemas de backup o externalizados con aplicaciones que almacenan en lugares desconocidos. ¿La seguridad del servicio? NO, a diferencia del servicio en red local, demuestran que son servidores replicados en alta disponibilidad, con copias diarias e histórico de datos mensual, con una probabilidad de parada del servicio inferior al 0,01% ¿El coste económico? NO, en una sola cuota se incluyen licencias, servidores, escritorios, mantenimiento, copias.. , todo en pago por uso flexible, ajustado a la necesidad real de cada mes.