¿Google Workspace y GSuite son lo mismo?
Google Workspace es la evolución de G Suite, un conjunto de herramientas perfectamente integradas que te ofrecen todo lo que necesitas para trabajar en un única solución.
¿Hay un periodo de prueba gratuito de Google Workspace?
Sí, los clientes nuevos pueden probar Google Workspace de manera gratuita durante 14 días. Registrarte en la prueba gratuita te llevará apenas unos minutos y podrás crear cuentas para un máximo de 10 personas de tu equipo. Contacta con nuestro equipo comercial para que podamos habilitar tu entorno DEMO.
¿Puedo administrar varios dominios de Google Workspace?
Si tu organización adquiere un nuevo nombre de dominio o desarrolla su actividad en varios dominios, puedes añadir todos tus dominios a tu cuenta sin ningún coste adicional. De esta forma, los usuarios pueden tener identidades en uno o varios de tus dominios, al tiempo que comparten servicios como parte de una única organización.
¿Puedo transferir mi correo electrónico anterior, los eventos del calendario y los contactos a Google Workspace?
Sí, puedes transferir los datos del calendario, los contactos y el correo a Google Workspace.
¿Qué diferencias hay entre las distintas ediciones de Google Workspace?
Google Workspace tiene cuatro ediciones: Business Starter, Business Standard, Business Plus y Enterprise. Cada plan más avanzado incluye más controles avanzados y funciones de personalización. Nuestro equipo comercial estará encantado de asesorarte en el plan que mejor se adapte a ti.
¿Qué herramientas se incluyen en Google Workspace?
Google Workspace incluye las herramientas que ya conocías: Gmail, Drive, Meet...ahora perfectamente integradas. Los diferentes planes de negocio con los que cuenta Google Workspace se adaptan a las necesidades de cada empres, que incluyen otras herramientas y funcionalidades avanzadas.
¿Qué diferencia hay entre Google Workspace y las aplicaciones gratuitas de Google?
Con Google Workspace recibirás varios servicios empresariales adicionales no incluidos en las aplicaciones gratuitas de Google para consumidores. Entre estos servicios se ofrece: correo electrónico de empresa con el nombre de tu compañía, el doble de almacenamiento en la nube entre Gmail y Drive, asistencia ininterrumpida por teléfono y correo electrónico, un tiempo de funcionamiento garantizado del correo electrónico de empresa del 99,9%, interoperabilidad con Microsoft Outlook, opciones de seguridad adicionales como, por ejemplo, autenticación en dos pasos e inicio de sesión único, y controles de administración de cuentas de usuario.
¿Puedo contratar aplicaciones individuales de Google Workspace?
No. Cuando te registres en Google Workspace, tendrás acceso a un conjunto de aplicaciones integradas que se complementan a la perfección. Por ejemplo, cuando recibes un mensaje en Gmail, puedes convertirlo al instante en un evento de Calendar. Cuando haces un comentario en Documentos, Hojas de cálculo o Presentaciones, los colaboradores reciben una alerta por correo electrónico de forma automática. Con un simple clic, puedes iniciar una videollamada en Meet desde tu bandeja de entrada o calendario. Utilizar estas herramientas conjuntamente ayuda a aumentar la productividad y proporciona a tu empresa un gran valor añadido. En cualquier caso, puedes comprar el paquete de aplicaciones y usar solo los servicios que elijas.
¿Puedo pagar un año completo de Google Workspace por adelantado en vez de hacerlo mensualmente?
Sí, es posible adquirir licencias de Google Workspace con compromiso anual.
¿Puede un usuario tener varias direcciones de correo electrónico?
Sí, un usuario puede tener varias direcciones de correo electrónico si crea alias de correo como asistencia@tuempresa.com. Puedes añadir hasta 30 alias de correo electrónico para cada usuario.
¿Me quedaré temporalmente sin servicio de correo electrónico durante la transición?
No, seguirás enviando y recibiendo correo electrónico de la forma habitual. Para utilizar Gmail con Google Workspace, debes configurar tu dominio (registros MX) para dirigir tu flujo de correo a los servidores de correo de Google. Es como si registras tu nueva dirección en la oficina de correos para que el correo llegue a la nueva ubicación. Cuando se aplique el cambio de los registros MX (que puede tardar hasta 72 horas), empezarás a recibir y enviar correo electrónico a través de tu cuenta de Google Workspace. Mientras tanto, seguirás recibiendo y enviando el correo electrónico a través de tu sistema de correo anterior.
¿Puedo utilizar mi propio dominio con Google Workspace? ¿Qué debo hacer si todavía no tengo ningún dominio?
Para utilizar Google Workspace necesitas un dominio. El nombre de tu dominio es lo que aparece después de www. en la URL de tu sitio web. Si ya tienes un dominio, introdúcelo cuando te registres en Google Workspace (se te pedirá que verifiques que eres el propietario del dominio). Si no tienes ningún dominio o quieres usar uno diferente con Google Workspace, puedes comprar un dominio de tu elección con nosotros, pregúntanos y te asesoramos.
¿Cómo inicio sesión en mi consola de administración?
Puedes acceder a la consola de administración en admin.google.com. Introduce la dirección de correo electrónico y la contraseña para iniciar sesión y aparecerá la consola.
¿Qué son las cuentas de usuario?
Las cuentas de usuario proporcionan a los usuarios un nombre y una contraseña para iniciar sesión en Google Workspace, así como una dirección de correo electrónico. También puedes crear cuentas para utilizarlas como listas de distribución y proporcionar a los usuarios direcciones de correo electrónico alternativas
¿Puedo gestionar dispositivos móviles con Google Workspace?
Sí, puedes gestionar los dispositivos móviles de tu organización sin necesidad de emplear un servidor local de gestión de dispositivos, con la consola de administración de Google. En Gestión de Dispositivos Móviles puedes aplicar políticas de dispositivos a los dispositivos móviles de tu organización y llevar a cabo acciones como, por ejemplo, eliminar de forma remota los datos de los dispositivos móviles de tus usuarios.
¿Puedo controlar el acceso de los usuarios a determinadas funciones o servicios?
Al principio, la mayoría de los servicios están activados en las cuentas de todos los usuarios. Puedes usar la consola de administración para desactivar servicios que no quieras que utilicen los usuarios o personalizar su funcionamiento. Tienes la opción de habilitar la misma configuración para todos o de aplicar políticas distintas en función de los usuarios. Por ejemplo, podrías activar Meet únicamente para el equipo de Asistencia o permitir que solo el departamento de Marketing comparta información en sitios web públicos de Google Sites.
¿Necesito utilizar herramientas de terceros para mantener mis datos protegidos en Google?
Google ofrece directamente en Google Workspace las funciones de seguridad que necesitan la mayoría de los clientes. Las ediciones Business plus y Business Enterprise cuentan con funciones de seguridad adicionales como, por ejemplo, una gestión flexible de la auditoría avanzada de Google Drive y de las llaves de seguridad. En todos los planes, los administradores de Google Workspace tienen pleno control sobre la configuración del sistema y las aplicaciones, sea cual sea el tamaño de la organización. Todo desde un único panel de control, que está disponible en la consola de administración.
Los administradores pueden acceder inmediatamente a diversas herramientas avanzadas como, por ejemplo, a funciones de autenticación como la verificación en dos pasos y el inicio de sesión único, o a políticas de seguridad de correo electrónico, como la aplicación de seguridad de transporte (TLS), IRM y DLP, que se pueden configurar en unos pocos clics.