Beneficios de la migración a la nube

Nos encontramos en una sociedad cada vez más digitalizada en la que los usos de la tecnología forman parte del día a día de la mayoría de las empresas. Por ello se han desarrollado sistemas para poder acceder a ella con facilidad. Además, la situación actual causada por la COVID-19 ha potenciado que las empresas tengan que facilitar el teletrabajo. De este modo, es normal ver cómo las empresas realizan migraciones a la nube, un espacio virtual en el que se almacenan datos accesibles a través de la red.
Veamos los beneficios que ofrece la migración a la nube:
- Permite a la empresa adaptarse a las demandas del mercado usando los recursos precisos en cada momento.
- Acceso a los datos en cualquier momento y cualquier lugar.
- Permite estar siempre actualizado con nuevas aplicaciones y recursos.
- Reducción de costes. Existe ahorro en infraestructura física, software y costes de mantenimiento.
- Cada vez es más común encontrar proveedores que garantizan un alto nivel de seguridad gracias ciertas certificaciones.
- Actualización tecnológica. El proveedor siempre estará actualizado ofreciendo las últimas innovaciones en recursos, por lo que nuestra empresa también lo estará.
- Capacitación para la transformación digital. Obtener un servicio en la nube pública da paso a una serie de servicios útiles de la industria 4.0 beneficiosos para todo tipo de negocios.
Ya lo ves, la migración a la nube está resultando ser una realidad para muchas empresas. Sin embargo, será necesario realizar un estudio de las necesidades del negocio y ver qué tipo de migración necesita nuestro negocio. ¿Quieres que te echen una mano? Contacta con los profesionales de beServices.