beCloud y beHelp, formación especifica de servicios al canal de distribución.


-
Repaso de los servicios beServices en general.
-
Explicación más detallada de los servicios beCloud y beHelp
-
Servicios nuevos ofrecidos por beServices.
-
Casos concretos y ventajas de cada servicio (por el cliente y por el distribuidor).
beCloud
Tras una breve descripción de las posibilidades de los servicios de virtualización de sistemas beCloud se especificó:-
Con beCloud se puede dar una solución a medida a cada cliente y a cada necesidad: desde un solo escritorio en la integración de la totalidad de una red local a un servicio beCloud (pasando por soluciones mixtas).
-
100% accesible desde cualquier dispositivo que tenga conexión a Internet y cualquier SO (tablet, ordenador, móvil, Linux, Apple, Android, ...)
-
La importancia del utilizar Citrix como protocolo de enlace, ventajas sobre otros (como Terminal Server).
-
Reducción drástica de incidencias técnicas (ninguna parada por problemas informáticos)
-
Tarificación 100% de pago por uso: Sin mínimos de licencia de conexión, adaptable a cada mes, sin pagos adelantados ni contratos de permanencia.
-
Servicios ubicados en Barcelona, con infraestructura de alta seguridad y alta disponibilidad con asistencia 364dies x 24horas.
-
Servicio beHelp (mantenimiento) y beData Backup incluidos al servicio beCloud.
-
0 (cero) incidencias atender por parte del distribuidor.
-
Margen comercial atractivo.
-
Facturación recurrente cada mes.
-
Alta fidelización del cliente.
-
Posibilidad de crecimiento con número de clientes sin necesidad de más estructura (personal técnico).
-
La posibilidad de atender más clientes con formato mantenimiento sin necesidad de tener más personal técnico propio.
-
Poder aligerar la carga de trabajo y tiempo que supone atender a muchos clientes que tienen incidencias "básicas", añadiendo a su servicio actual la cobertura beHelp.
Empresa pequeña: complemento o apoyo a un servicio actual de mantenimiento.
Empresa media: servicio integral de mantenimiento a precio fijo.
Empresa grande: herramientas de control y resolución de incidencias a nivel interno con apoyo externo.
Ventajas para el distribuidor beServices:
-
Los clientes con beHelp son atendidos en primera instancia (o del todo), por personal de beServices a distancia: el cliente ya no se ocupará tiempo en incidencias que actualmente os ocupan tiempo (por teléfono o conectándose en remoto).
-
Dispone de técnicos de Nivel I, II y III para resolver cualquier incidencia (a disponer desde beServices).
-
Se focaliza el error y se refiere a la empresa responsable (ERP, hardware en garantía, etc.), según las indicaciones del cliente o del distribuidor.
-
Facturación recurrente, con detalle preciso de todas las incidencias atendidas por beServices hacia el cliente (altamente justificable el servicio ofrecido).
-
Posibilidad de crecer en número de clientes sin incrementar infraestructura.
-
...
- Todos los productos pueden disponer de pruebas o demos para que el cliente lo vea funcionar, sin coste.
- Se pueden ofrecer auditorías informáticas a clientes que detectan alguna carencia en sus servicios, con informes comparativos y en profundidad del estado de su infraestructura informática y que estén valorando adquirir algún servicio beServices.
- Tiene soporte Preventa siempre que lo necesite, tanto presencialmente como de apoyo desde oficinas centrales.
PREGUNTAS SURGIDAS DURANTE LA SESIÓN
Del nuevo servicio beSafe:¿Qué coberturas y aplicaciones vinculadas con el servicio beSafe utilizando SonicWall?Con el servicio de pago por uso de beServices y equipos SonicWall, se entregan con todos los programas y licencias que el equipo puede llevar. Todos. En una cuota fija mensual el cliente dispone de un firewall de ultima generación con el licenciamiento de sus aplicaciones actualizado y supervisado por integrantes de beServices. beData Backup "La información en lugar seguro, de forma segura, sin sobresaltos"
Histórico del beData Backup y copias tipo "snapshot"El parámetro "espacio necesario" y el parámetro "historial de copias" son fijados y ajustados por beServices. El usuario y el distribuidor no pueden modificar estos parámetros ya que los dos afectan al único valor que se factura: el espacio necesario de copia. Todo y que con el sistema de deduplicación el espacio necesario para tener un histórico no es un porcentaje muy elevado del total del espacio de copia, si que se ve afectado a medida que incrementamos días. Para disponer de más días sólo hay que realizar la solicitud a la central y se habilita. Por otro lado, hay un módulo para realizar copias tipo "snapshot", pero no sirve para todos los S.O. ni equipos. Se valora aparte.
beData Backup externalizado cuando no se dispone de beCloud con este servicio incluido.El servicio de beData Backup está incluido de serie en todos los servicios beCloud. La posibilidad de externalizar el backup es una opción, plenamente configurable. De entrada los servicios en formato beCloud tienen un servicio redundante de datos en sí mismo (Alta Disponibilidad) que hacen la función de copias de seguridad pasar a ser un complemento casi innecesario, pero activo (sobre todo por el histórico). En caso de que el cliente quiera disponer de las copias "externas al datacenter" tiene varias opciones, las más habituales son copiar en el datacenter de Madrid o externalidad en sus oficinas. Ambas opciones requieren de una valoración previa, dado que aumentan sustancialmente el tráfico de datos. beData Exchange "Mensajería corporativa a medida"
Comparativa entre Exchange en su versión Office 365 y beData ExchangeA nivel de producto, entre nuestro servicio de MS Exchange y el servicio Exchange 365 son "similares". De hecho los dos son ofrecidos por Microsoft (somos Partner de la marca y autorizados a venta en modo SPLA). Nuestro servicio es el más similar a tener un servidor propio en modo local con la última versión del programa. Las diferencias son pocas pero importantes:
- Es mucho más personalizable, en algunos apartados de la versión 365 no se puede adaptar a los requerimientos del cliente.
- La migración de lo que ahora tenga el cliente a lo nuestro está incluida en nuestra opción.
- El servicio de asistencia personalizado y directo está incluido en nuestro servicio.
- Las copias de seguridad están incluidas en nuestro servicio.
- Los distribuidores facturan directamente al cliente, incluso puede ser un coste adicional a otros servicios prestados, generando un margen comercial, invariable para siempre. (con Microsoft no).
¿Podemos migrar a beCloud un servicio MS Exchange en local?Si el cliente ya tiene un servicio de Servidor Microsoft Exchange en local y lo quiere migrar a Cloud tiene dos opciones:
- Valorar la opción de migrar a nuestro servicio de beData Exchange y únicamente pagar por cada cuenta de correo.
- Trasladar su servicio local en nuestro datacenter, virtualizado en beCloud un servidor con Exchange. Si el cliente ya tiene licencias "activas" del servicio, las aprovecharíamos. Si no, se valoraría la instalación de una nueva, última versión, en formato pago por uso, y haríamos la migración.
¿Se puede trasladar a beCloud un servidor ya virtualizado en modo local?En clientes que actualmente tienen Servidores Locales Virtualizados: Pasar este servicio a beCloud es relativamente simple. Haríamos un análisis previo del que tiene actualmente, y haríamos un traspaso del servicio, adaptando o reconfigurando el apartado de conexiones y habilitando al cliente nuevas sesiones de Citrix en local para un uso más correcto. Con el cambio, aparte de la mejora tecnológica (Servidores 3PAR de HP con fibra óptica, etc.) el cliente mejoraría en:
- Servidores en HA (Alta disponibilidad) real. Probabilidad de paro 0,02%
- Conectividad con Citrix, mejor rendimiento de uso.
- Mantenimiento beHelp incluido.
- Copias de seguridad beData Backup incluidas.
- Precio del servicio adaptado a las necesidades de cada momento: partiríamos de los requerimientos iniciales marcados y los ajustaríamos el uso real de sistemas. Además, los usuarios Citrix se habilitarían mes a mes a sus necesidades.
- …y todas las ventajas de beCloud
¿Puedo disponer de una prueba piloto de mi software cliente-servidor en beCloud?La comercialización de aplicaciones tiene, cada vez más, la tendencia a comercializarse en modalidad de pago por uso en versiones "cloud". Los nuevos programas que van apareciendo ya son en esa modalidad. Es por ello que la posibilidad de comercializar aplicaciones que hasta ahora se instalaban en local, ya fuera para equipos individuales o en modo cliente-servidor, ofrece unas ventajas al desarrollador que hacen mucho mas atractivo el producto al cliente. Con un ERP, CRM o programa vertical publicado en beCloud el distribuidor obtiene: mayor fiabilidad, menor coste de mantenimiento, mayor facilidad de instalación, facilidad de actualización, control de uso…. Y todas las ventajas inherentes al servicio beCloud. Por ese motivo, los distribuidores tienen a su disposición la oportunidad de hacer pruebas pilotos de su aplicación publicada en beCloud, a fin de poder mostrar a sus clientes éstas ventajas, y poder acotar en recursos reales el coste de la solución y comercializarla en pago por uso. beHelp
¿La asistencia en beHelp se hace cargo de incidencias de programas del cliente?Con beHelp también nos hacemos cargo de las incidencias de otros proveedores (ERP, garantías de equipos, etc,) acotando la incidencia y notificando a la empresa o persona indicada (por ti) de resolver la incidencia. Pasamos a ser el interlocutor de primera instancia del cliente, pero según las indicaciones que ustedes marquen.