Comparar lo incomparable

Enero suele ser un mes para hacer balance y planificar el nuevo ejercicio. Entre las variables a considerar, la informática ocupa su lugar, más o menos destacable, pero en todos los casos imprescindible.
¿Cuánto dinero estoy perdiendo por no tener un sistema basado en Cloud Computing?
Esta es la pregunta que hoy toca hacerse. Pero os lo vamos a poner fácil. Nos vamos a un caso real.
Escenario OnPremise (LOCAL) Empresa pequeña con 10 usuarios, programa de gestión (ERP) de SAGE, servidor con las funciones necesarias para utilizar el ERP entre los 10 y compartir archivos. Windows y Ofimática individual por separado para cada usuario. Costes actuales:
Lo primero que contabilizaría es: "Yo ahora ÚNICAMENTE tengo que pagar un mantenimiento, el coste del antivirus y la electricidad… y SÓLO con esto ya pago 266 € mes"
…y con Cloud Computing tendría un coste fijo mensual de 350 €".
En el Año 1 hemos sumado el coste de la compra, pero aunque lo apliquemos a cualquier otro año, el "ahorro" (ficticio) que hay entre el escenario (clásico) y un entorno beCloud, NUNCA absorberá el sobrecoste de la inversión. Si lo trasladamos a 5 años:
beCloud es 100 € más económico cada mes, por usuario…
Pero hacer únicamente esta comparativa no es correcto.
PORQUE NO ES COMPARABLE disponer de un servidor beCloud con tener un servidor en la empresa. En este ejemplo hemos utilizado un caso real, donde se sustituyó un servidor local (anulándolo por completo, incluida la electrónica de red de la parte servidor y disco duro de red para copias), por un servicio beCloud ERP. Los usuarios siguieron trabajando con sus ordenadores como hasta la fecha, con Windows y Office en local, pero el ERP (Sage Eurowin) y los archivos compartidos se ejecutan desde un servidor Cloud. De entrada la empresa eliminó:
¿Cuánto dinero estoy perdiendo por no tener un sistema basado en Cloud Computing?
Esta es la pregunta que hoy toca hacerse. Pero os lo vamos a poner fácil. Nos vamos a un caso real.
Escenario OnPremise (LOCAL) Empresa pequeña con 10 usuarios, programa de gestión (ERP) de SAGE, servidor con las funciones necesarias para utilizar el ERP entre los 10 y compartir archivos. Windows y Ofimática individual por separado para cada usuario. Costes actuales:
- Mantenimiento informático.
- Asistencia y gestión de backup en local.
- Antivirus.
- Electricidad.
¡¡ SÍ !! Un server de gama baja consume 1.100€/año como poco!
Escenario CLOUD COMPUTING. Si esta configuración básica la ofrecemos desde beCloud, centrándonos en lo más importante para garantizar la continuidad de la empresa: El servidor, el ERP y los archivos compartidos.Coste beCloudERP: 350 € / mes.
Con esta cuota obtenemos a cambio: Un servidor en alta disponibilidad, ERP disponible desde cualquier lugar y dispositivo, copias de seguridad empresarial, asistencia técnica, carpetas compartidas (como un server local) y servicio de antivirus. Lo primero que hace un empresario (erróneamente pero no sin falta de lógica) es comparar ambos costes mensuales:
…y con Cloud Computing tendría un coste fijo mensual de 350 €".
Es más caro. ERROR!!!!
Si observáis bien el gráfico, veréis que empieza en el "mes 2". …y solo hay 84 € de diferencia al mes (8,4 € por usuario…). Pero sobre esto hablamos luego. Tarde o temprano ese servidor donde albergamos el ERP y los archivos se deberá cambiar, renovar, reparar. Pongamos un escenario más real. Analizamos 5 años, donde la empresa compra:- 1 Servidor.
- 1 sistema de copias de seguridad (en local)
- Licencias para todo (Windows server, programa de backup…)
- Instalación de todo.


Ahora el ahorro visible en 5 años es de más de 6.000 €, pero aún así el ahorro no se consigue en el año 5, se obtiene DESDE EL PRIMER MES.
beCloud es 100 € más económico cada mes, por usuario…
Pero hacer únicamente esta comparativa no es correcto.
PORQUE NO ES COMPARABLE disponer de un servidor beCloud con tener un servidor en la empresa. En este ejemplo hemos utilizado un caso real, donde se sustituyó un servidor local (anulándolo por completo, incluida la electrónica de red de la parte servidor y disco duro de red para copias), por un servicio beCloud ERP. Los usuarios siguieron trabajando con sus ordenadores como hasta la fecha, con Windows y Office en local, pero el ERP (Sage Eurowin) y los archivos compartidos se ejecutan desde un servidor Cloud. De entrada la empresa eliminó:
- Servidor.
- Mantenimiento del servidor.
- Renovaciones / actualizaciones.
- Gestión y responsabilidad de las copias.
- Licencia de antivirus server.
- Coste de amortización servidor.
- Consumo eléctrico.
- Servidor en Alta Disponibilidad, redundado a nivel de software y de hardware.
- Asistencia monitorizada permanente.
- Copias de seguridad externalizadas de su sistema principal.
- Pueden trabajar DESDE QUALQUIER UBICACIÓN.
- No dependen del ordenador local para poder trabajar con el ERP.
- El servidor NO PARA NUNCA.
- Sin consumo eléctrico.
- Coste de licencias de Servidor incluidas y actualizadas sin coste.
- Plan de contingencia ante desastres incluido.
- Coste ajustable a la necesidad (tanto si aumentan como si disminuyen los usuarios, el coste se ajustará a la necesidad).
¿TU SERVIDOR tiene?
- ¿Redundancia para crear alta disponibilidad?
- ¿Redundancia de alimentación eléctrica?
- ¿Backup completo de todos los servidores cada noche?
- ¿Copia de seguridad con histórico de 30 días de todos los datos?
- ¿Sistema vigilado y monitorizado 24h/365d?
- ¿Sistema de conexión remota mediante Citrix?
- ¿Gestión de seguridad de accesos de gran empresa?
- ¿Licencias y versiones actualizadas continuamente?
- ¿Acceso físico restringido?
- ¿…?